viernes, 20 de julio de 2012

UNA ESQUINA CUALQUIERA

¿Qué tan cerca se puede llegar a estar en un semáforo? Estaba concentrado mirando hacia el otro lado de la acera, contemplando la lenta circulación de los carros, cuando justo sintió su presencia. Inmediatamente giró levemente su rostro, al igual que ella. Era la primera vez que la miraba a la cara y cuando lo hizo quedó completamente perplejo. La tenía al lado y podía sentir todo el calor de su cuerpo. Por un momento quiso decirle algo, pero ni siquiera alcanzó a abrir la boca cuando de repente cambió el semáforo. Ella empezó a caminar y él dejó que siguiera adelante. Con todas sus ganas deseaba ponerse de nuevo a su lado o al menos que ella se detuviera a esperarlo. Sin embargo nada de esto pasó. Todo lo contrario. Su paso se hizo más lento mientras ella aceleraba, hasta que él ya no pudo ver su preciosa espalda.  
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO"> alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/80x15.png" />
http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text" property="dct:title" rel="dct:type">UNA ESQUINA CUALQUIERA por http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">Federico Rojas Puyana se encuentra bajo una Licencia Creative'>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO">Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

martes, 26 de junio de 2012

LA TIERRA BAÑADA EN FUEGO

Ingrato es el olvido que por capricho borró cualquier rastro de la época en la que el verdadero amo de la tierra era el fuego. Eso fue antes del principio de los tiempos, cuando las llamas reinaban sobre todas las especies; incluida la humana. Acorralando la naturaleza con sus paredes de humo, mientras hectáreas y más hectáreas chamuscadas cubrían la superficie del planeta.
Fue así como un día, ciego de poder, el fuego convenció al hombre para que lo adorara, poblando las noches de luces y de magia. De ahí que en una villa remota, los habitantes construyeron en su honor una estatua gigante de cera. La estatua estaba basada en el rostro de la hija de uno de sus artesanos y era tal su belleza, que el fuego no tardó en enamorarse de su enorme réplica.
Durante meses, el fuego comenzó a concentrarse cerca de la aldea para estar más cerca de la estatua. Hasta que un día ya no pudo resistir más y fue a abrazarla.
La estatua duró poco tiempo en derretirse: un escaso momento en el que el fuego sintió el amor más intenso de su vida, mientras la arropaba con sus brazos ardientes, hasta que lo único que quedó de ella fue un pegote blanco sobre la arena.
Destruido. Lleno de tristeza, el fuego contempló los estragos de su impulso. El dolor lo fue consumiendo por dentro, haciendo que se empezara a apagar poco a poco, dejando por doquier sus lágrimas secas.
Cuando ya estaba lo suficientemente débil, en total estado de sumisión, un hombre lo levantó y lo llevó a la hoguera donde lo depositó para que ahogara todas sus penas, durante esta y las otras eternidades.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/"> alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png" />
http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text" property="dct:title" rel="dct:type">LA TIERRA BAÑADA EN FUEGO por http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">Federico Rojas Puyana se encuentra bajo una Licencia Creative'>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

martes, 27 de marzo de 2012

REY MUERTO

No era el favorito durante gran parte de la campaña, pero sí después del infarto que lo llevó a la tumba.
Lo lógico hubiera sido encontrar un remplazo dentro de su partido para que le tomara el relevo electoral, pero los votantes solo lo querían a él.
Para nada les importaba que estuviera bajo tierra, siempre y cuando fuera él el que los gobernara.
De esta forma arrasó en el escrutinio. Dejando de lado a los demás candidatos. Sin necesidad de segunda vuelta.
Nunca nadie había tenido una toma de poder más emotiva: con su cuerpo siendo traslado al cementerio donde descansaban otros eminentes, pero también extintos ex mandatarios.
En ese entonces, su carisma entre la gente era tal, que al poco tiempo de tomar las riendas del país, se empezaron a notar los cambios.
Lo que antes parecía un barco sin rumbo, terminó convirtiéndose en la primera potencia del continente.
Bajó la inseguridad, bajó la corrupción, bajó el desempleo y hasta bajó el analfabetismo. Incluso se concretó la tregua con los países vecinos.
Fue tanto lo que cambió gracias a él, que  una vez acabado su gobierno, la gente no tardó en considerarlo como el mejor presidente de toda la historia.  

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/"> alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png" />
http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text" property="dct:title" rel="dct:type">REY MUERTO por http://creativecommons.org/ns#" property="cc:attributionName">Federico Rojas Puyana se encuentra bajo una Licencia Creative'>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

sábado, 11 de febrero de 2012

FORTUNATO


Llevaba tanto tiempo utilizando la máscara de la hipocresía, que cuando intentó sacársela, no se la pudo quitar. Debajo de ella apenas quedaba un rostro opaco, marcado por las cicatrices del cinismo.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/"> alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png" />
http://purl.org/dc/terms/" href="http://purl.org/dc/dcmitype/Text" property="dct:title" rel="dct:type">FORTUNATO por http://creativecommons.org/ns#" href="Federico Rojas Puyana" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Federico Rojas Puyana se encuentra bajo una Licencia Creative'>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.